PROGRAMAS FEDERALES
PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
PETC
OBJETIVO: Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal, escuelas de tiempo completo con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural. En aquellas escuelas donde más se necesite, conforme a los índices de pobreza y marginación, se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado. Con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación básica.
PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA
PRE
OBJETIVO: Contribuir a la mejora de la autonomía de gestión escolar en materia financiera y de
la infraestructura física de las escuelas públicas de educación básica y especial, para
coadyuvar en la prestación del servicio educativo con calidad, equidad e inclusión.
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PNCE
OBJETIVO: Favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que
coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en escuelas públicas de educación
básica propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar.
PROGRAMA NACIONAL DE INGLES
PRONI
OBJETIVO: Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica, a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PFCE
OBJETIVO: Contribuir a la implementación del currículo de educación básica mediante el
fortalecimiento académico de docentes así como los procesos pedagógicos y la
práctica docente relacionados con la atención a los procesos de lectura, escritura y
matemáticas en los alumnos de educación básica y el seguimiento al uso de
materiales educativos mediante el cumplimiento de los objetivos
específicos.
BENEFICIARIOS QUE INTEGRAN LA CONTRALORÍA SOCIAL
